![]() |
Para aquellos que aún no lo tengan claro... |
La nueva generación de teléfonos móviles se empieza a asentar en el mercado.Los smartphones son los dispositivos que incluyen su sistema operativo, tienen acceso a infinidad de aplicaciones desarrolladas por terceros y es imprescindible que soporten el correo electrónico o tengan interfaz táctil entre otras funciones.
Se calcula que en menos de tres años el 70% de los teléfonos móviles serán smartphones dejando de lado los actuales teléfonos "básicos".
La batalla ha comenzado y promete ser dura: Apple y Android se disputan el mercado y a continuación hablaré de las principales diferencias entre sus sistemas operativos:


Principales diferencias y cifras:
- Nº de aplicaciones: por el momento IOS con cerca de 400.000 apps dobla a Android 200.000 aprox.
- Abierto vs. Cerrado: apple vende su sistema operativo como cerrado: los terceros que quieran desarrollar aplicaciones han de "pasar por el aro" siendo más restrictivo. Android por el contrario, presume de tener su sistema operativo libre: que cualquiera puede desarrollar aplicaciones para Android de forma libre y sin ningún impedimento.
- Fragmentación vs. integración (para mí, la diferencia más importante): IOS es como Windows, todos los equipos vienen con la misma interfaz desarrollada y utilizan las mismas aplicaciones, la aplicación se escribe una vez y se despliega a todos los dispositivos. Por el contrario, los fabricantes de móviles con Android (Motorola, HTC...) desarrollan interfaces desiguales para diferenciarse y es una gran cagada, porque los desarrolladores han de diseñar la misma aplicación 100 veces para los diferentes teléfonos móviles.
- Tienda de aplicaciones: IOS cuenta con la AppStore de Apple, no hay más. Android tiene varias tiendas de aplicaciones, incluso por fabricante de móvil y operador de telefonía y esto es un desastre.